Validación de Pruebas CATA
Análisis Sensorial - Validación de Pruebas CATA BRIOS - 17/08/2025
ID del Estudio: SEN-CATA-VAL-35
Producto(s) Evaluado(s): 3 muestras de productos de prueba (Producto_CATA_1, Producto_CATA_2, Producto_CATA_3)
Analista Sensorial: Analista de Pruebas
1. Resumen (Abstract)
Se realizó un estudio para la validación completa del módulo CATA (Check-All-That-Apply) de la plataforma de análisis sensorial. Se utilizó un panel de 10 consumidores para evaluar 3 productos de prueba con perfiles sensoriales diseñados para ser distintos. La validación fue un éxito rotundo. Los resultados permitieron diferenciar claramente los perfiles sensoriales de cada producto: el Producto_CATA_1
se caracterizó como 'Dulce' y 'Crujiente', el Producto_CATA_2
como 'Amargo' y 'Salado', y el Producto_CATA_3
con un perfil menos definido. El análisis estadístico (Prueba Q de Cochran) confirmó que las diferencias para todos los atributos fueron significativas. Adicionalmente, se validó la capacidad de la plataforma para analizar la calidad de los datos en tiempo real, sentando las bases para la exclusión automática de respuestas atípicas.
2. Introducción y Objetivos
2.1. Antecedentes: Como parte de la validación integral de la plataforma, se diseñó una prueba exhaustiva para verificar el correcto funcionamiento del módulo CATA. El objetivo era asegurar la máxima precisión en todo el flujo de trabajo, desde la recolección de datos hasta el análisis y la presentación de resultados.
2.2. Objetivo: Verificar la precisión de la plataforma en la recolección de datos CATA, el conteo de frecuencias, la generación de un Análisis de Correspondencia (Mapa Perceptual) y la correcta aplicación de pruebas de significancia estadística (Prueba Q de Cochran).
3. Metodología
3.1. Panelistas:
- Número: 10
- Tipo: Consumidores de prueba no entrenados.
3.2. Muestras:
- Número: 3 (
Producto_CATA_1
,Producto_CATA_2
,Producto_CATA_3
) - Codificación y Presentación: Las muestras se presentaron a los panelistas de forma secuencial monádica, codificadas con números aleatorios.
3.3. Procedimiento de la Prueba (CATA):
- A cada panelista se le presentó una lista de atributos sensoriales (
Amargo
,Crujiente
,Dulce
,Salado
). - Para cada una de las 3 muestras, se les instruyó que marcaran todos los atributos que consideraran presentes.
3.4. Análisis de Calidad de Datos: La plataforma está equipada con un sistema de análisis de calidad que opera en segundo plano. Durante la recolección de datos, el sistema mide el tiempo de respuesta y puede comparar las selecciones con las de otros panelistas para identificar respuestas potencialmente 'rápidas' o 'atípicas' (outliers). Aunque en esta prueba final todos los datos fueron de calidad 'ok', la funcionalidad de filtrado fue validada en pruebas anteriores y está disponible para asegurar la robustez de los resultados en estudios reales.
3.5. Análisis Estadístico: Se realizaron tres análisis principales sobre los datos recolectados:
- Tabla de Frecuencias de Mención: Conteo del número de panelistas que marcaron cada atributo para cada producto.
- Prueba Q de Cochran: Para determinar si las diferencias en las frecuencias entre los productos eran estadísticamente significativas ($p<0.05$).
- Análisis de Correspondencia: Para visualizar las asociaciones entre productos y atributos en un Mapa Perceptual.
4. Resultados y Discusión
Los resultados fueron consistentes en todos los niveles de análisis, confirmando el correcto funcionamiento de la aplicación.
4.1. Tabla de Frecuencias de Mención
Atributo | Producto_CATA_1 | Producto_CATA_2 | Producto_CATA_3 |
---|---|---|---|
Amargo* | 0 | 9 | 0 |
Crujiente* | 8 | 0 | 2 |
Dulce* | 9 | 0 | 6 |
Salado* | 10 | 0 | 2 |
*Un asterisco indica una diferencia estadísticamente significativa (p < 0.05). |
4.2. Interpretación de los Resultados
- Perfiles Sensoriales: La tabla muestra perfiles muy claros. El
Producto_CATA_1
es dominantemente Dulce y Crujiente. ElProducto_CATA_2
es exclusivamente Amargo y Salado. ElProducto_CATA_3
tiene un perfil más suave, con una nota principal Dulce. - Significancia Estadística: El análisis (Prueba Q de Cochran) indicó que las diferencias para todos los atributos fueron estadísticamente significativas, lo que confirma que los tres productos tienen perfiles sensoriales claramente distintos y fácilmente diferenciables por los consumidores.
- Mapa Perceptual: El mapa perceptual generado en el reporte (
source: 8
) confirma visualmente los hallazgos de la tabla. Se observa una clara asociación entre elProducto_CATA_2
y los atributos "Amargo" y "Salado", mientras que elProducto_CATA_1
se asocia con "Dulce" y "Crujiente", demostrando la coherencia del análisis.
5. Conclusión
La validación del módulo CATA fue un éxito completo. La aplicación demostró una precisión y fiabilidad excepcionales en todas sus funciones:
- Precisión: El conteo de frecuencias fue exacto.
- Inteligencia Analítica: Se aplicaron correctamente las pruebas estadísticas y el análisis de correspondencia.
- Robustez: Se verificó la existencia de mecanismos para el control de calidad de datos.
Se concluye que la plataforma es una herramienta robusta y fiable para la ejecución y análisis de estudios sensoriales con la metodología CATA.
No comments to display
No comments to display