Validación Pruebas Napping® BRIOS
Análisis Sensorial - Napping® - 17/08/2025
ID del Estudio: SEN-NAP-VAL-39
Producto(s) Evaluado(s): 4 muestras de productos de prueba (2 dulces y 2 saladas)
Analista Sensorial: Analista de Pruebas
1. Resumen (Abstract)
El objetivo de este estudio fue validar la correcta implementación del módulo Napping® en la plataforma. Se utilizó la metodología Napping® con 4 panelistas para mapear el universo perceptual de 4 productos de prueba con perfiles marcadamente diferentes (2 dulces, 2 salados). El Análisis Múltiple de Factores (MFA) reveló una dimensión principal (Salado vs. Dulce) que explicó el 98.88% de la varianza. La conclusión es que la herramienta de Napping® funciona correctamente, separando los productos de acuerdo a su perfil sensorial esperado.
2. Introducción y Objetivos
2.1. Antecedentes: Se realizó un estudio de validación para confirmar el correcto funcionamiento del módulo Napping® en la plataforma de análisis sensorial, incluyendo la captura de datos, el procesamiento estadístico y la generación de reportes.
2.2. Objetivo: Evaluar las similitudes y diferencias sensoriales globales entre un conjunto de productos de prueba mediante la metodología Napping®, y verificar si el mapa de consenso final refleja los patrones de agrupamiento introducidos deliberadamente.
3. Metodología
3.1. Panelistas:
- Número: 4
- Tipo: Consumidores de prueba no entrenados.
3.2. Muestras:
- Número: 4 (
Prod_Dulce_A
,Prod_Dulce_B
,Prod_Salado_X
,Prod_Salado_Y
) - Codificación y Presentación: Todas las muestras se presentaron simultáneamente en una interfaz digital, codificadas con números aleatorios.
3.3. Procedimiento de la Prueba (Napping®):
- Se entregó a cada panelista una interfaz digital que simulaba un mantel.
- Se les pidió que probaran las muestras en el orden que desearan y las posicionaran en la hoja. La consigna fue: "Si dos muestras son similares, póngalas cerca. Si son muy diferentes, póngalas lejos".
- No se recolectaron datos verbales para esta prueba de validación.
3.4. Procedimiento Adicional (Napping® Categórico):
- No aplica. Esta fase no se realizó en el estudio de validación.
3.5. Análisis Estadístico:
- Análisis Múltiple de Factores (MFA): Se utilizó el MFA sobre las coordenadas (X, Y) de cada muestra para cada panelista para integrar los datos y crear un mapa perceptual de consenso.
4. Resultados y Discusión
4.1. Mapa Perceptual Consensuado (MFA):
Figura 1: Mapa de consenso del MFA. El primer eje (Dimensión 1) explica el 98.88% de la varianza y separa las muestras por su perfil de sabor (Salado vs. Dulce). El segundo eje (Dimensión 2), que explica el 0.62%, diferencia las muestras por características secundarias.
4.2. Interpretación del Mapa:
- Dimensión 1 (Eje X): Este eje demuestra el éxito de la prueba. Las muestras a la izquierda (
Prod_Salado_X
,Prod_Salado_Y
) forman un cluster "Salado", mientras que las de la derecha (Prod_Dulce_A
,Prod_Dulce_B
) forman un cluster "Dulce". La enorme distancia entre ambos grupos y el alto porcentaje de varianza confirman que esta fue la diferencia más importante y consistentemente percibida. - Dimensión 2 (Eje Y): Este eje representa una diferencia secundaria y muy sutil entre los productos dentro de cada grupo. La ligera separación vertical entre
Prod_Dulce_A
yProd_Dulce_B
sugiere que los panelistas detectaron consistentemente una pequeña diferencia entre ellos, independiente del sabor principal.
4.3. Napping Categórico:
- No aplica.
5. Conclusión
La metodología Napping® y el análisis MFA se validaron exitosamente. El sistema fue capaz de capturar los datos de entrada de manera robusta (incluso desde dispositivos móviles y con diferentes orientaciones) y el análisis estadístico representó fielmente el patrón de agrupamiento esperado. El módulo Napping® de la plataforma es fiable y funciona correctamente.
No comments to display
No comments to display